Llega la caballería
![]() |
Regimiento de Caballería en el cuartel de la calle Vitoria. ARCHIVO MUNICIPAL DE BURGOS |
Más de 300 años de aniversario ha celebrado ya el Regimiento de Caballería Ligero Acorazado ‘España’ número 11. Aunque ahora se encuentra ubicado en Huesca, fue creado en Extremadura en 1659 bajo el nombre de ‘Trozo de Caballería de Estremadura’ y de allí pasó a Burgos y, en 1968, a Zaragoza, ciudad a la que sigue vinculado por la celebración de diferentes actos militares. En su origen vestían con pantalón gris celeste y eran distinguidos por la banderola de sus lanzas, que era amarilla.
Su nombre es una tradición en sí mismo, dado que ya no realizan maniobras con caballos. En su lugar, los acompañan Centauros, pues ese el nombre que tienen los vehículos de reconocimiento y combate con los que cuentan. El Regimiento es conocido por su versatilidad, la posible movilidad por todo el terreno debido a los vehículos acorazados, motos, camiones y vehículos ligeros que utiliza y que le permiten una gran velocidad de actuación.
A su paso por el cuartel de San Pablo en Burgos, el Regimiento contaba con 600 hombres entre soldados y tenientes, además de un total de 550 caballos. Actualmente, está compuesto por el Grupo de Caballería Ligero Acorazado y el Grupo de Caballería de Reconocimiento Numancia. Entre ellos hacen un total de 600 hombres y mujeres. Es decir, con el paso de los años se ha visto reducido el número de animales, que han sido sustituidos por vehículos debido al desarrollo tecnológico, pero el número de efectivos sigue siendo el mismo.
Como es natural, a lo largo de su historia el Regimiento de Caballería ha realizado muchas labores de combate y, sobretodo, operaciones de paz tanto dentro como fuera de España. Por ello, ha sido condecorado con medallas militares y una Cruz Laureada de San Fernando, la máxima recompensa militar. Todas estas importantes condecoraciones las lucen en su Estandarte. Debido a su larga trayectoria, este Regimiento ha estado presente en muchas de las situaciones históricas del panorama nacional como la Guerra de Independencia, y la Guerra Civil.
A su paso por las diferentes ciudades, compartió cuartel con otros Regimientos, e incluso cambió de nombre en algunas ocasiones como durante su estancia en Burgos, cuando pasó a llamarse Lanceros de Borbón. Fue en esta provincia donde el escuadrón realizó más mudanzas. Comenzó en la capital, en el cuartel de Caballería de la calle Vitoria, pasando después a la otra orilla del río donde se encontraba el antiguo convento de Dominicos de San Pablo. Finalmente, acabó en la base militar de Castrillo del Val antes de pasar a Zaragoza.
![]() |
Acto público en el cuartel de Caballería. ARCHIVO MUNICIPAL DE BURGOS |
Las principales labores que realiza el Regimiento son misiones de reconocimiento, de seguridad, de combate y de mantenimiento de la paz. Para ello realizan a diario labores de entrenamiento que les permitan estar en las condiciones óptimas para cuando se les necesite.
No hay comentarios:
Publicar un comentario