Recuerdos históricos que no se recuerdan
Han pasado décadas desde que Burgos fuera conocida como la ciudad de los cuarteles. Gran cantidad de oficiales y edificios pertenecientes a la milicia ocupaban sus calles, formaban parte de la vida activa de la ciudad, así como aportaban que ésta tuviera un reconocimiento especial entre otras ciudades del país.
Hoy en día, Burgos es una ciudad muy turística dentro del panorama nacional. Sin embargo, toda la historia militar que acompañó a la ciudad durante el siglo XX, no es algo que se refleje en las guías turísticas. Es cierto que, hoy en día, las figuras militares no tienen tanta importancia como antaño, ni son tan numerosas, ni se hacen tan presentes. Las bases militares ya no se encuentran en las partes céntricas de las ciudades, más bien a las afueras de las capitales, y sólo desfilan y aparecen públicamente cuando se trata de una ocasión especial como el día de las Fuerzas Armadas o el día de la Hispanidad.
La arquitectura de la capital burgalesa está llena de edificios que, anteriormente, pertenecían al Ejército y que pasaron a ser propiedad del Ayuntamiento convirtiéndose en casas culturales. Son edificios como la Casa del Cordón o la antigua Academia Preparatoria Militar, los cuales encontramos por toda la ciudad. Aunque su encanto no es comparable a los mayores atractivos burgaleses, los que encontramos en el centro deberían ser mencionados con su historia en las guías turísticas debido a su importancia en el desarrollo de la ciudad y, en general, en la historia del Ejército español.
Uno de estos edificios, que puede considerarse de interés turístico y que sigue siendo una propiedad militar es el Museo Histórico Militar de Burgos, antiguo Palacio de Capitanía, que alberga en su interior recuerdos pertenecientes a los diferentes cuarteles. La ventaja con la que cuenta este lugar es que es un edificio que llama la atención y que se encuentra justo frente a la oficina de turismo. Aún así, son muy pocos los que deciden dirigirse dentro para seguir disfrutando de su interior.
No debemos dejar que una historia tan importante como la de esta ciudad se pierda. De todo el mundo es conocido el relato del Cid, presente en cada rincón, pero pocos son conocedores la historia militar. Podemos hablar tanto de la juventud burgalesa como de los turistas que vienen de fuera. Debería ser potenciado el encanto turístico de estos edificios y seguir haciendo presente la historia militar que, con su presencia, ha hecho de la ciudad lo que es hoy en día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario